Inscripciones abiertas
Diploma Superior en Análisis Geoestratégico y Seguridad Euroatlántica
Este diploma aborda los fundamentos de la estrategia, la influencia geopolítica de Europa, el nuevo orden en Asia y los principales retos globales, con enfoque en seguridad, poder y conflictos internacionales. Impartido por expertos como los Coroneles José Luis Pontijas y Pedro Baños , el ex Director del CNI Jorge Dezcallar y el profesor y especialista en conflictos y seguridad Manuel Silva.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
Sobre este curso
Este curso ofrece una visión integral de la geoestrategia y la seguridad en el ámbito euroatlántico, combinando teoría y análisis aplicado para comprender los desafíos geopolíticos contemporáneos . A lo largo del programa, los estudiantes explorarán los fundamentos de la estrategia y la geopolítica, abordando el pensamiento de grandes teóricos como Clausewitz y Sun Tzu , y examinando las dinámicas del orden mundial, la lucha por el poder y la cultura estratégica. Desde el análisis de Europa como actor geopolítico hasta el ascenso de China y Rusia en el nuevo orden global, el curso profundiza en las grandes potencias y sus estrategias. Además, se estudian los principales retos del siglo XXI , incluyendo la amenaza nuclear, el problema del control de armas de destrucción masiva y las tendencias emergentes en seguridad internacional.

Equipo Docente
Expertos en Geopolítica y Seguridad
José Luis Pontijas
CORONEL, director del curso
Coronel del Ejército de Tierra y experto en geopolítica y estudios estratégicos. Ha servido en unidades de élite y participó en misiones internacionales en Bosnia, Afganistán y el Congo. Doctor en Economía Aplicada, posee una amplia formación en seguridad y defensa, incluyendo estudios en el CSIC y el US Army War College. Ha sido analista de seguridad euroatlántica en el Instituto Español de Estudios Estratégicos y es actualmente profesor de geopolítica y estudios estratégicos en universidades como la Carlos III y la UNIR.
Manuel Silva
DOCENTE Y ANALISTA EN SEGURIDAD
Profesor Dr. del Dpto. d Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Doctor en Geografía, Historia y Filosofía por la UPO y Doctor en Ciencias Jurídicas y Políticas por la misma universidad. Mención de excelencia Docente concedida por la ANECA. Máster en Historia de Hispanoamérica por la UPO, Máster en Derecho Constitucional por la UCLM, Máster en Derecho Constitucional por la UVA. Es autor de 40 libros. Fellowship del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard.
Pedro Baños
CORONEL, PROFESOR INVITADO
Coronel del Ejército de Tierra y experto en geopolítica, defensa y seguridad. Ha ocupado puestos clave como jefe de Contrainteligencia en el Cuerpo de Ejército Europeo y analista en el Estado Mayor. Con experiencia en misiones en Bosnia-Herzegovina y asesorías en el Parlamento Europeo, también ha sido profesor de Estrategia en la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas. Autor de varios bestsellers.
Jorge Dezcallar
Ex Director del CNI, prof. invitado
Diplomático y experto en inteligencia y seguridad internacional. Ha ocupado cargos clave como director general de Política Exterior, embajador en Marruecos y ante la Santa Sede, y director del CNI, siendo el primer civil en asumir este puesto. También fue embajador de España en EE.UU. y es autor de varios libros sobre geopolítica, participando en foros y medios internacionales.
Formación estratégica para comprender el mundo actual
Domina las claves de la geopolítica y la seguridad en el ámbito euroatlántico con un enfoque práctico y riguroso.
100 horas de formación
Estudia a tu ritmo con acceso inmediato desde el primer día, y un plazo de hasta 2 años para terminar.
30 lecciones en vídeo
Acceda a un contenido audiovisual estructurado con materiales complementarios.
Equivalencia: 4 ECTS
Con aval académico del prestigioso Instituto Nebrija.
Material descargable
Descarga apuntes en PDF, diapositivas y bibliografía recomendada.
Claustro de expertos
Aprende de profesionales en geopolítica, seguridad y estrategia.
Reconocimiento académico
Estándares internacionales de educación y con el respaldo del IBG.
Temario del Diploma Superior en Análisis Geoestratégico y Seguridad Euroatlántica
Bloque 01 : Fundamentos de la Estrategia y la Geopolítica
Lección 1. Estrategia: elementos, niveles y arquitectura
Lección 2. Temas y contextos de la Historia estratégica
Lección 3. Orden Mundial y sistema internacional
Lección 4. Anarquía y lucha por el poder
Lección 5. Teorías sobre la paz y las razones para las guerras
Lección 6. Causas de la guerra y condiciones de la paz. Cultura estratégica.
Lección 7. Poder duro y poder blando. Leyes internacionales y uso de la fuerza.
Lección 8. La geografía como factor permanente
Lección 9. La geografía como factor militar
Lección 10. Estrategias más comunes de los Estados
Lección 2. Temas y contextos de la Historia estratégica
Lección 3. Orden Mundial y sistema internacional
Lección 4. Anarquía y lucha por el poder
Lección 5. Teorías sobre la paz y las razones para las guerras
Lección 6. Causas de la guerra y condiciones de la paz. Cultura estratégica.
Lección 7. Poder duro y poder blando. Leyes internacionales y uso de la fuerza.
Lección 8. La geografía como factor permanente
Lección 9. La geografía como factor militar
Lección 10. Estrategias más comunes de los Estados
Bloque 02 : Europa y su Influencia Geoestratégica
Lección 11. Caso práctico: Alemania como gran potencia
Lección 12. Análisis geoestratégico: El ascenso de Prusia/Alemania al rango de gran potencia
Lección 13. Clase magistral de Jorge Dezcallar: Autonomía estratégica de Europa
Lección 12. Análisis geoestratégico: El ascenso de Prusia/Alemania al rango de gran potencia
Lección 13. Clase magistral de Jorge Dezcallar: Autonomía estratégica de Europa
Bloque 03 : Asia y el Nuevo Orden Mundial
Lección 14. Análisis geoestratégico: China e India
Lección 15. Oriente Medio
Lección 16. Estados Unidos
Lección 17. Clase magistral de Pedro Baños: Claves del nuevo orden mundial
Lección 15. Oriente Medio
Lección 16. Estados Unidos
Lección 17. Clase magistral de Pedro Baños: Claves del nuevo orden mundial
Bloque 04 : El colapso del Derecho Internacional público
Lección 18. “Cambio de guardia": Caracterización de la transf. de la Comunidad y el Derecho internacionales en el Siglo XX.
Lección 19. "Nuevo orden internacional": Del sistema de leyes al sistema de normas.
Lección 20. “Milosevic is in the dock": El final de la Corte Penal Internacional.
Lección 21. ¿Fin del orden o fin de la modernidad?. Reflexiones a la luz del Derecho Internacional Público
Lección 19. "Nuevo orden internacional": Del sistema de leyes al sistema de normas.
Lección 20. “Milosevic is in the dock": El final de la Corte Penal Internacional.
Lección 21. ¿Fin del orden o fin de la modernidad?. Reflexiones a la luz del Derecho Internacional Público
Bloque 05 : Retos Globales y Tendencias Emergentes
Lección 22. Geopolítica de la amenaza nuclear: La 1ª Era Nuclear
Lección 23. Geopolítica de la amenaza nuclear: La 2ª Era Nuclear
Lección 24. El problema del control de las Armas de Destrucción Masiva
Lección 25. El poder en el siglo XXI
Lección 26. Tendencias globales: Globalización y desglobalización, crisis de la democracia
Lección 27. Tendencias globales: El ascenso de Asia, la colisión de 3 espacios geográficos
Lección 28. Tendencias globales: 5 tendencias importantes
Lección 23. Geopolítica de la amenaza nuclear: La 2ª Era Nuclear
Lección 24. El problema del control de las Armas de Destrucción Masiva
Lección 25. El poder en el siglo XXI
Lección 26. Tendencias globales: Globalización y desglobalización, crisis de la democracia
Lección 27. Tendencias globales: El ascenso de Asia, la colisión de 3 espacios geográficos
Lección 28. Tendencias globales: 5 tendencias importantes
Bloque 06 : Resumen, examen y titulación
Lección 29. Clase final de resumen de conceptos.
Lección 29. Examen final tipo test de 40 preguntas.
Lección 30. Solicitud de titulación oficial al Instituto Beatriz Galindo - La Latina.
Lección 30. Solicitud de titulación oficial al Instituto Nebrija de Formación Profesional.
Lección 29. Examen final tipo test de 40 preguntas.
Lección 30. Solicitud de titulación oficial al Instituto Beatriz Galindo - La Latina.
Lección 30. Solicitud de titulación oficial al Instituto Nebrija de Formación Profesional.
Doble titulación con aval del Instituto Nebrija

-
Doble titulación con validez oficial y proyección internacional
- Diploma acreditativo del Instituto Beatriz Galindo – La Latina, avalado por su comité académico y el claustro docente del curso.
- Título oficial expedido por el Instituto Nebrija de Formación Profesional, centro autorizado por la Comunidad de Madrid y vinculado a la Universidad Antonio de Nebrija.
-
Reconocimiento y validez
Reconocible en la Unión Europea gracias a su correspondencia con el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
-
Legalizable para su uso en más de 80 países fuera de la UE mediante la Apostilla de La Haya.
Beneficios académicos y vinculación con el Instituto
Explora las oportunidades exclusivas que ofrece el Instituto Beatriz Galindo para el crecimiento académico y profesional de sus alumnos.
Excelencia Académica y Oportunidades
Premio al mejor alumno de cada promoción con beca del 100% para continuar su formación.
Prácticas en el IBG y Colaboraciones Académicas
Posibilidad de realizar prácticas tanto en el IBG como en instituciones y organismos a través de convenios académicos.
Red de Conocimiento y Comunidad Académica
Acceso a foros exclusivos y eventos, presenciales y online, con expertos en Materialismo Político y Filosofía.
Investigación Académica y Producción Intelectual
Acceso a espacios de debate, investigación y publicación para los alumnos más destacados.
Crecimiento del Instituto y proyección futura
Forma parte de una institución en plena expansión, con una oferta educativa en constante evolución. Acceda a oportunidades de vinculación con iniciativas innovadoras, nuevos cursos y programas en desarrollo.
Acceso Prioritario a Programas Avanzados
Continua con tu formación modular, y suma este curso al máster en geopolítica al que tendrás acceso anticipado antes de su lanzamiento oficial.
INSCRIPCIONES ABIERTAS