Imagen corporativa

La creación de este manual de identidad corporativa tiene como principal objetivo dar a conocer el diseño de la identidad gráfica del Instituto Beatriz Galindo – La Latina (IBG-LL) y promover el uso de una marca común entre todas las áreas y servicios del instituto. El proceso de rediseño de nuestra identidad gráfica pretende contribuir a la consolidación de una imagen fuerte y duradera, marcada por nuestra dedicación a la excelencia académica y a la innovación en el ámbito iberófono.

Nuestra identidad visual refleja tanto la rica tradición cultural y educativa del instituto como nuestro compromiso con la transformación digital y la proyección hacia el futuro. Conocer y respetar todos los elementos de la identidad visual del IBG-LL es esencial para ofrecer una imagen coherente con los valores y la cultura institucional del instituto, así como para intensificar la cohesión de toda nuestra comunidad educativa, favoreciendo el sentimiento de pertenencia.

La unificación de todos los elementos visuales mejora el reconocimiento del instituto en todos los contextos, contribuyendo, entre otros aspectos, a mejorar nuestro crecimiento y proyección internacional. En este sentido, este manual proporciona una información detallada que permitirá un uso correcto de la imagen del Instituto Beatriz Galindo – La Latina. Agradecemos a nuestra comunidad educativa que colabore en la aplicación de los elementos de la identidad visual de nuestra institución.

Iconografía

Empty space, drag to resize

Simbolismo

El logotipo del Instituto Beatriz Galindo – La Latina (IBG-LL) es un emblema rico en simbolismo, diseñado cuidadosamente para reflejar nuestra identidad y valores. Cada elemento del logo tiene un significado profundo, enraizado en la historia y la tradición de España y del propio instituto.

Beatriz Galindo

En el centro del escudo, se encuentra la figura de Beatriz Galindo, conocida como La Latina, quien da nombre a nuestro instituto. Esta representación simboliza la sabiduría y la educación, pilares fundamentales de nuestra misión institucional.

El Águila de San Juan

El águila que se encuentra en nuestro escudo es el Águila de San Juan, en honor a Isabel la Católica, quien lo utilizó en su propio escudo de armas. Este águila es una figura heráldica de gran poder y respeto, nimbada de oro, picada y armada de gules. En la tradición cristiana, el águila de San Juan representa uno de los cuatro Evangelistas, siendo el símbolo asociado a San Juan por la profundidad teológica y abstracta de su Evangelio.

El Toisón de Oro

Debajo del escudo, se encuentra el Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería más prestigiosas y antiguas de Europa, fundada en 1429. Este símbolo está ligado a la dinastía de los Habsburgo y a las coronas de Austria y España. En la mitología griega, el vellocino de oro simboliza la autoridad y la realeza. En nuestro escudo, el Toisón de Oro hace referencia a Felipe II, subrayando nuestro vínculo histórico.

El Collar del Toisón de Oro

El círculo que rodea nuestro escudo representa el collar del Toisón de Oro, que tiene una historia fascinante ligada a Fernando el Católico. En 1492, un atentado contra su vida fue frustrado gracias al collar que llevaba, lo que salvó su vida y permitió que la historia de España siguiera su curso. Este evento subraya la importancia del Toisón de Oro como símbolo de protección y honor.

La Corona y las Tres Cruces

La corona en nuestro escudo representa la monarquía española, mientras que las tres cruces simbolizan las tres carabelas de Colón (la Niña, la Pinta y la Santa María) que llegaron a América, representando la unión de los dos mundos. Este elemento destaca nuestro compromiso con la hispanidad y la expansión cultural y educativa hacia Hispanoamérica.

Tipografía Histórica

El nombre del instituto está escrito en la tipografía histórica de la Universidad de Salamanca: Vitor. Esta tipografía no solo añade un toque de prestigio y tradición a nuestro logo, sino que también refleja la profunda conexión entre la ciudad de Salamanca. Esta relación indisoluble se simboliza a través de una tipografía que se puede ver en muchas fachadas de edificios históricos de la ciudad.

Logotipo

Empty space, drag to resize

Principal

Secundario

Empty space, drag to resize

Simplificado

Simplificado inverso

Paleta de colores

Empty space, drag to resize

Primario

Este color se utiliza para representar el color principal.

#FF4760

-
-
-
-

Secundario

Este color se utiliza para el texto y el fondo.

#363636

-
-
-
-
Empty space, drag to resize

Éxito

-

Peligro

-

Alerta

-

Información

-

Claro

-

Oscuro

-

Variante de fondo

-

Tipografías

Empty space, drag to resize
LIBRE BASKERVILLE
TÍTULO 1

El catolicismo es derecho romano más filosofía griega. Es nuestra tradición.

TÍTULO 2

La paz es la victoria, lo demás es metafísica.

TÍTULO 3

La élite pretende mantener su ensueño de minoría despierta.

TÍTULO 4

La guerra es característica y propia de la civilización.

Empty space, drag to resize
SOURCE SANS PRO
CUERPO
Cuando superas la idea de una Europa sublime, sólo ves una organización de tiburones y multinacionales que no están por encima de los estados sino que los utilizan, porque sin las policías de los estados no funcionarían las multinacionales.
SUBBTÍTULO
Cuando superas la idea de una Europa sublime, sólo ves una organización de tiburones y multinacionales que no están por encima de los estados sino que los utilizan, porque sin las policías de los estados no funcionarían las multinacionales.
CITA
Cuando superas la idea de una Europa sublime, sólo ves una organización de tiburones y multinacionales que no están por encima de los estados sino que los utilizan, porque sin las policías de los estados no funcionarían las multinacionales.
DECORATIVO
Cuando superas la idea de una Europa sublime, sólo ves una organización de tiburones y multinacionales que no están por encima de los estados sino que los utilizan, porque sin las policías de los estados no funcionarían las multinacionales.