Inscripciones abiertas
Diploma Superior en Historia Filosófica de la Filosofía
El curso de Historia de la Filosofía constituye un hito en nuestra institución al ofrecer una visión de conjunto sobre los grandes autores y corrientes filosóficas, pero desde un enfoque profundamente marcado por el sistema del Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno.
FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA
Sobre este curso
Este curso parte de una exposición introductoria del propio sistema del Materialismo Filosófico, con especial énfasis en su metafilosofía y ontología. El objetivo principal es brindar a los estudiantes un marco teórico robusto desde el cual analizar a los grandes autores que forman parte de la historia de la filosofía occidental: desde Platón y Aristóteles, pasando por las corrientes cristianas medievales de San Agustín y Santo Tomás, hasta los modernos como Descartes, Espinosa y Leibniz. Además, se estudiarán figuras claves como Kant, Hegel, Fichte, el empirismo inglés, el marxismo y Heidegger. Lejos de tratar a estos autores como reliquias del pasado, este curso propone hacerlos presentes desde la perspectiva del materialismo filosófico, estableciendo un diálogo crítico con cada uno de ellos. El sistema filosófico de Bueno se construye y se enriquece precisamente en la confrontación con otros sistemas y doctrinas, tanto del pasado como del presente. La filosofía, según el enfoque de este curso, no es una actividad de archivo sino una herramienta viva para la comprensión y transformación del mundo.
Diseñado para tu crecimiento académico e intelectual
Explora los fundamentos de la historia de la filosofía y su impacto en el pensamiento contemporáneo.
Más de 150 alumnos
Únete a una comunidad en crecimiento y aprende en un entorno dinámico de estudio.
100 horas de formación
Estudia a tu ritmo con acceso inmediato desde el primer día, y un plazo de hasta 2 años para terminar.
30 lecciones en vídeo
Accede a contenido audiovisual estructurado con materiales complementarios.
4 créditos ECTS
Certificado por el Instituto Beatriz Galindo con aval académico del Instituto Nebrija.
Material descargable
Descarga apuntes en PDF, diapositivas y bibliografía recomendada.
Reconocimiento académico
Estándares internacionales de educación y con el respaldo del IBG
Temario del Diploma Superior en Historia Filosófica de la Filosofía
Tema 01: Introducción al Materialismo Filosófico
Lección 1: ¿Qué es el materialismo filosófico?
Lección 2: La ontología especial y la doctrina de los tres géneros de materialidad.
Lección 3: La Idea de Materia ontológico-general.
Lección 4: El Ego trascendental.
Lección 5: Ateísmo esencial total.
Lección 6: La implantación de la filosofía.
Lección 7: Clase Magistral de Paloma Hernández.
Cuestionario: Introducción al Materialismo Filosófico.
Lección 2: La ontología especial y la doctrina de los tres géneros de materialidad.
Lección 3: La Idea de Materia ontológico-general.
Lección 4: El Ego trascendental.
Lección 5: Ateísmo esencial total.
Lección 6: La implantación de la filosofía.
Lección 7: Clase Magistral de Paloma Hernández.
Cuestionario: Introducción al Materialismo Filosófico.
Tema 02: Filosofía Clásica Griega
Lección 8: Platón.
Lección 9: Aristóteles.
Cuestionario: Filosofía Clásica Griega.
Lección 9: Aristóteles.
Cuestionario: Filosofía Clásica Griega.
Tema 03: Filosofía y Cristianismo
Lección 10: Introducción al Cristianismo
Lección 11: San Agustín de Hipona
Lección 12: Santo Tomás de Aquino
Cuestionario: Filosofía y Cristianismo
Lección 11: San Agustín de Hipona
Lección 12: Santo Tomás de Aquino
Cuestionario: Filosofía y Cristianismo
Tema 04: Filosofía Moderna (Racionalismo y Empirismo)
Lección 13: Descartes
Lección 14: Espinosa I
Lección 15: Espinosa II
Lección 16: Leibniz
Lección 17: Locke y Hume; empirismo y escepticismo
Cuestionario: Filosofía Moderna (Racionalismo y Empirismo)
Lección 14: Espinosa I
Lección 15: Espinosa II
Lección 16: Leibniz
Lección 17: Locke y Hume; empirismo y escepticismo
Cuestionario: Filosofía Moderna (Racionalismo y Empirismo)
Tema 05: Idealismo y Fenomenología
Lección 18: Berkeley
Lección 19: Kant
Lección 20: Fichte
Cuestionario: Idealismo y Fenomenología
Lección 19: Kant
Lección 20: Fichte
Cuestionario: Idealismo y Fenomenología
Tema 06: Filosofía Alemana del Siglo XIX
Lección 21: Hegel I
Lección 22: Hegel II
Lección 23: Diamat
Cuestionario: Filosofía Alemana del Siglo XIX
Lección 22: Hegel II
Lección 23: Diamat
Cuestionario: Filosofía Alemana del Siglo XIX
Tema 07: Filosofía Existencialista y Contemporánea
Lección 24: Heidegger
Lección 25: Clase Magistral de Javier Pérez Jara
Cuestionario: Filosofía Existencialista y Contemporánea
Lección 25: Clase Magistral de Javier Pérez Jara
Cuestionario: Filosofía Existencialista y Contemporánea
Examen y Título: Examen final y solicitud de diploma
Examen 26: Diploma Superior en Historia Filosófica de la Filosofía
Tarea 27: Solicitud de titulación oficial.
Tarea 27: Solicitud de titulación oficial.
Beneficios académicos y vinculación con el Instituto
Explora las oportunidades exclusivas que ofrece el Instituto Beatriz Galindo para el crecimiento académico y profesional de sus alumnos.
Excelencia Académica y Oportunidades
Premio al mejor alumno de cada promoción con beca del 100% para continuar su formación.
Prácticas en el IBG y Colaboraciones Académicas
Posibilidad de realizar prácticas tanto en el IBG como en instituciones y organismos a través de convenios académicos.
Red de Conocimiento y Comunidad Académica
Acceso a foros exclusivos y eventos, presenciales y online, con expertos en Materialismo Político y Filosofía.
Investigación Académica y Producción Intelectual
Acceso a espacios de debate, investigación y publicación para los alumnos más destacados.
Crecimiento del Instituto y proyección futura
Forma parte de una institución en plena expansión, con una oferta educativa en constante evolución. Accede a oportunidades de vinculación con iniciativas innovadoras, nuevos cursos y programas en desarrollo.
Acceso Prioritario a Programas Avanzados
Este punto refuerza la idea de continuidad en la formación y vinculación con el Instituto, incentivando la excelencia académica y fidelizando a los estudiantes para cursos avanzados.
INSCRIPCIONES ABIERTAS