Santiago Armesilla Conde

Santiago Armesilla es doctor en Economía Política y Social por la Universidad Complutense de Madrid, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude, y actualmente doctorando en Filosofía por la Universidad de Salamanca. Es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM y colegiado en el Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología. Además, cuenta con un Máster en Ciencias Políticas y de la Administración, con especialidad en Análisis Político, y un Máster en Formación del Profesorado. Ha sido investigador postdoctoral del CONICET en la Universidad de Buenos Aires y posee una sólida trayectoria docente e investigadora en instituciones nacionales e internacionales. Es autor de numerosos libros y artículos, y ha intervenido como ponente en diversos congresos. Desde 2024, es rector del Instituto Beatriz Galindo – La Latina.
Empty space, drag to resize
Es director del Curso de experto Universitario en Materialismo Político junto con el profesor Dr. Mariano Utín.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctorando en Filosofía por la Universidad de Salamanca
  • Periodo: 2023 - Actualidad
Becario Interno Postdoctoral del CONICET, en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • Periodo: 2019 - 2020
  • Investigación: La República Argentina y los procesos políticos, económicos y culturales de integración y desarrollo latinoamericanos post-UNASUR.
  • Dirigido: por Claudio Katz.
Doctor en Economía Política y Social en el Marco de la Globalización, por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Periodo: 2014
  • Tesis: Trabajo, utilidad y verdad: la influencia de las técnicas y tecnologías de investigación operativa en la conformación de los precios comerciales y su impacto en las teorías del valor. Un análisis comparado desde la teoría del cierre categorial.
  • Dirigido: por Diego Guerrero.
  • Tribunal: Carlos Berzosa, Cristina García, Juan Pablo Mateo, José Andrés Fernández Leost y Vicente Caballero.
  • Calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad.
Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, especialidad en Formación y Orientación Laboral
  • Periodo: 2019
  • Trabajo fin de Master: La docencia del módulo de Formación y Orientación Laboral en Formación Profesional en el marco de procesos de "uberización" del mundo del trabajo.
Máster en Ciencias Políticas y de la Administración, especialidad en Análisis Político
  • Periodo: 2016
  • Correspondencia: Nivel 3 MECES y Nivel 7 EQF
DEA en Economía Política y Social en el Marco de la Globalización
  • Periodo: 2010
  • Tesina: Análisis comparativo entre la teoría del valor-trabajo y la teoría de la utilidad marginal desde la teoría del cierre categorial.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM
  • Periodo: 2003 - 2008
  • Colegiado: Nº 7620 en el Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología
Otros títulos y certificaciones
  • 2019 – 2020: Seminario de Doctorado "El capitalismo contemporáneo", UBA, nota final: 9.
  • 2018: Aptis General Exam, British Council: Nivel C1 de inglés.

DOCENCIAS

Experiencia Docente
  • 2024 – Actualidad: Rector del Instituto Beatriz Galindo – La Latina.
  • 2018: Coordinador de simposio en el 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA 2018, Universidad de Salamanca).
  • 2014 – 2017: Codirector, coordinador docente y ponente de cursos en la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM y el EMUI.
  • 2015 – 2016: Colaborador docente en el Máster de Estudios Avanzados sobre el Islam en la Sociedad Europea Contemporánea.
  • 2015: Docente de seminarios de Historia económica y política del Magreb y Oriente Medio en el EMUI.

INVESTIGACIÓN

Trabajos de investigación
  • 2024 – Actualidad: Rector del Instituto Beatriz Galindo – La Latina, asociado a la Universidad Isabel I de Burgos.
  • 2019 – 2020: Investigador asesor en el proyecto La relación centro-periferia en el replanteo de la Globalización, dirigido por Claudio Katz.
  • 2018 – 2019: Miembro del grupo de investigación “O Estado No Pensamento Social Latino-Americano”, NEPA, UFRGS (Brasil)
  • 2017: Investigador cualitativo para encuestas EMMA en aeropuertos de AENA (empresa: TYPSA).
  • 2016 – 2018: Director del Departamento de Economía, Desarrollo y Medio Ambiente del EMUI (Euro-Mediterranean University Institute), Madrid.
  • 2016 – Actualidad: Coordinador del Grupo de Investigación en Movilidades Contemporáneas de REEDES.
  • 2013: Investigador en el proyecto "Familias reconstituidas", con UNAF y dirigido por Alicia Garrido Luque. Trabajo con SPSS.
  • 2011 – 2014: Colaborador Honorífico del Departamento de Economía Aplicada V de la UCM.

PUBLICACIONES

Libros y Capítulos
  • 2024: Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Almuzara.
  • 2023: Ambiente cultural y político – América y Europa. FUNIBER.
  • 2022: Iberofonía y Socialismo. Última Línea.
  • 2020: La vuelta del revés de Marx. El Viejo Topo.
  • 2020: La política en 100 preguntas. Nowtilus.
  • 2019: Breve Historia de la Economía. Nowtilus.
  • 2018: Economía en 100 preguntas. Nowtilus.
  • 2017: El marxismo y la cuestión nacional española. El Viejo Topo.
  • 2016: Comprendiendo a Podemos (en ¿Comunismo, populismo o socialfascismo?).
  • 2015: Trabajo, Utilidad y Verdad. Maia Ediciones.
Artículos Publicados
  • 2021: "A Marxist Transhumanism?", New Proposals: Journal of Marxism and Interdisciplinary Inquiry.
  • 2022: "La inserción de España en la división internacional del trabajo...", Nuestra Bandera.
  • 2021: "Las plataformas continentales...", Diplomacia Siglo XXI.
  • 2020: "La integración regional latinoamericana en materia laboral", OLAC, UBA.

DIVULGACIÓN

Congresos, Ponencias y Presentaciones
  • 2021: Iberofonía y Socialismo en el siglo XXI, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  • 2020: La España Post-COVID, Universidad Pablo de Olavide.
  • 2019: Actualidad del legado político de Rosa Luxemburgo, Universidad Pablo de Olavide.
  • 2018: Coordinación del simposio ICA 2018, Universidad de Salamanca.
  • 2016: Conferencia “Cien años de El imperialismo…”, Agrupación del PCE-Vicálvaro, Madrid.
  • 2014: Defensa de tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid.

MÉRITOS

Evaluación ANECA
  • 13/07/2022: Evaluación positiva por parte de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) para la acreditación de las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada.